Sin duda una de las principales fortalezas de la UNS es su desarrollo alrededor de la función de Investigación y Desarrollo (I+D).
Esto se ve reflejado en los proyectos de I+D que desarrolla, los cuales cubren todas las posibles fuentes de financiamiento -Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), CONICET, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), Recursos Propios, etc., en la producción científico-tecnológica y en la infraestructura disponible.
La UNS apoya constantemente las actividades de investigación que se organizan desde hace aproximadamente 15 años a través de los Proyectos de Grupo de Investigación (PGI).
También es necesario señalar la cantidad elevada de grupos de investigación con actividades de I+D consolidados, y si bien no todas las áreas en las que se divide el sistema Departamental ofrecen el mismo grado de desarrollo, se observa un constante esfuerzo por lograr mayor impacto de la función en cada una de ellas. El hecho de que casi la mitad de la planta docente de la UNS esté involucrada en tareas de investigación marca con claridad la importancia que la Institución le da a esta actividad, la cual redunda en una destacada producción científica.
Resulta interesante mencionar el importante conjunto de programas y líneas de acción con que cuenta la Universidad tendientes a promover la investigación y el desarrollo:
Entre los programas mencionados debemos subrayar los PGITIR, ya que van en la línea de la UNS de priorizar determinadas áreas temáticas de interés regional y los PROSOC, de Apoyo a las Ciencias Sociales.h
Director/a | Nombre del proyecto | Vigencia |
---|---|---|
ABATE, SANDRO |
ATRIBUTOS Y REPRESENTACIONES DEL HUMANISMO EUROPEO (SIGLOS XVI-XIX) |
01/01/2018 - 31/12/2022 |
ÁLVAREZ, FABIO HERNÁN CORREA, LAUREANO (Co-dir) |
La bioética como sintomatología de la cultura: Cuerpo y técnica |
01/01/2020 - 31/12/2024 |
JENSEN, SILVINA INÉS |
Las escalas en la Historia Reciente en Argentina. Su potencial heurístico, analítico y hermenéutico en la investigación de pasados de violencia política y represión estatal |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
ARDANAZ, ELEONORA |
Las mujeres del Imperio: relatos, tensiones y cruces entre feminismo, ciudadanía y otredad |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
BARELLI, MARIA CECILIA RODRIGUEZ, LAURA ISABEL (Co-Dir.) |
El problema de la comunidad. Un relevamiento crítico de ideas filosóficas modernas y contemporáneas. |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
BODANZA, GUSTAVO ADRIÁN |
Racionalidad y deliberación. Fundamentos filosóficos y modelos formales |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
CANCLINI, REBECA ISABEL |
El uso de imágenes para la conceptualización de la tensión unidad/pluralidad en el espacio público: Hannah Arendt y Chatal Mouffe en diálogo con la tradición de pensamiento político |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
CASTRO FOX, GUILLERMINA PALMUCCI, MARÍA DANIELA (Co-dir) |
Alfabetizaciones múltiples en el inicio de la vida académica: un enfoque centrado en géneros discursivos |
01/01/2020 - 31/12/2022 |
CHAUVIÉ, OMAR MARTIN, VIRGINIA CLAUDIA (Co-Dir.) |
La literatura y el arte contemporáneos. Nuevas formas y reflexiones, desafíos y límites de la representación. Segunda etapa |
01/01/2018 - 31/12/2022 |
DE MATTEIS, LORENA MARTA STARC BONACETO, MARIELA (Co-dir) |
Competencias comunicativas profesionales y educación superior: representaciones sociales y diagnóstico de necesidades en carreras de grado de la Universidad Nacional del Sur |
01/01/2020 - 31/12/2022 |
DEL VALLE, LAURA CRISTINA |
La construcción del conocimiento didáctico escolar en la Historia enseñada: entre la disciplina escolar y la configuración de un código disciplinar |
01/01/2018 - 31/12/2022 |
DÍAZ DUCKWEN, MARÍA LUJÁN |
Perspectivas renovadas del mundo medieval |
01/01/2019 - 31/12/2021 |
EBERLE, ADRIANA |
Identidades argentinas. De lo nacional a lo local, de la imposición a la elección y/o la resistencia |
01/01/2020 - 31/12/2024 |
FRONTINI, ROMINA BAYÓN, MARÍA CRISTINA (Co-Dir.) |
Ocupaciones Humanas del Sudoeste bonaerense. Una perspectiva arqueológica |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
GAMBON, LIDIA |
La tragedia y la retórica del dolor |
01/01/2020 - 31/12/2024 |
HASRUN, HIPÓLITO MANUEL MORO, RODRIGO (Co-dir) |
Normas sociales y conducta individual |
01/01/2021 - 31/12/2022 |
HERNANDEZ, GRACIELA BEATRIZ |
Historia Oral e Identidades |
01/01/2020 - 31/12/2024 |
JIMÉNEZ, JUAN FRANCISCO |
HISTORIA DE LOS INDÍGENAS DE LAS PAMPAS, NORTE PATAGÓNICO Y ARAUCANÍA (SIGLOS XVIII-XX). |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
LA FICO GUZZO, MARÍA LUISA MARRÓN, GABRIELA ANDREA (Co-Dir.) |
Dictis non armis: el héroe a través de sus palabras. Configuraciones de la retórica heroica en la épica latina. |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
LAMOSO, ADRIANA AMANDA |
La sátira: Ezequiel Martínez Estrada y Jorge Luis Borges en contexto |
01/01/2020 - 31/12/2022 |
LÉRTORA MENDOZA, CELINA ANA DOMÍNGUEZ, RAÚL HERNÁN (Co-Dir.) |
Filosofía argentina reciente. Colectivos filosóficos |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
MARTIN, VIRGINIA CLAUDIA |
Recuperación y análisis del fondo bibliográfico antiguo de la Biblioteca del Departamento de Humanidades "Arturo Marasso" como revalorización del patrimonio cultural de la Universidad Nacional del Sur. |
01/01/2020 - 31/12/2024 |
MONETTI, ELDA MARGARITA BAIGORRIA, LAURA BIBIANA (Co-Dir.) |
Las prácticas de extensión, investigación y docencia en la universidad: sus vínculos |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
FABRIZI, JORGELINA (desde 01/08/2021) NEGRETE, MARÍA ANDREA (hasta
31/07/2021)
|
Adolescencias: sexualidad, discursos y socialización |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
NEGRIN, MARTA |
Lectura en voz alta y narración oral: tendencias investigativas y experiencias en contextos escolares. |
01/01/2018 - 31/12/2022 |
PASQUARÉ, ANDREA F. ARANDA, MARÍA MARCELA (Co-Dir.) |
Culturas letradas: publicaciones periódicas, revistas culturales y literatura memorialista en el siglo XX. De las redes intelectuales y políticas al libro y la edición. |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
PUPIO, MARÍA ALEJANDRA |
La práctica y la comunicación de la arqueología bonaerense en el siglo XX y XXI: espacios institucionales, saberes académicos y comunidades locales del sur de la provincia de Buenos Aires. |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
RIGATUSO, ELIZABETH MERCEDES |
Variación pragmática y gestión interrelacional en la interacción verbal del español bonaerense: uso y percepciones |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
RODRÍGUEZ, ADRIANA CLAUDIA |
La independencia de Cuba y el entramado de actores en el contexto 1868-1898 y su despliegue. |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
RODRÍGUEZ, FERMÍN ADRIÁN (Director externo - UBA) ORTIZ, MARIO PABLO (Co-director) |
Territorio, vida, subjetividad: nuevos regímenes de significación en la literatura argentina y latinoamericana contemporánea |
01/01/2021 - 31/12/2022 |
SILENZI, MARÍA INÉS MORO, RODRIGO (Co-director) |
Argumentos filosóficos y evidencia empírica |
01/01/2020 - 31/12/2024 |
VISOTSKY, JESSICA |
PEDAGOGÍAS CRÍTICAS, INTERSECCIONALIDADES Y DERECHOS HUMANOS: UNA MIRADA EN TERRITORIO DESDE LA INVESTIGACIÓN PARTICIPANTE Y LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS. |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
WALKER, VERÓNICA SOLEDAD MENGHINI, RAÚL ARMANDO (Co-director) |
UNIVERSIDAD, FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE: CONDICIONES, REGULACIONES Y PRÁCTICAS |
01/01/2020 - 31/12/2024 |
ZAINA, JOSÉ EMILIO MONTI, GABRIELA A. (Co-Directora) |
Mujeres y dinero en las comedias de Plauto |
01/01/2019 - 31/12/2023 |
ÁLVAREZ, Silvia Teresa |
Historia y Relaciones Internacionales. Soberanía – autonomía - identidad. Contextos globales y escenarios locales contemporáneos |
01/01/2022 - 31/12/2025 |
GONZÁLEZ, Ana Mónica AGUIRREZABALA, Marcela Silvia (Co directora) |
Del Virreinato del Río de la Plata a las Provincias Unidas: agentes, prácticas, condiciones materiales y simbólicas en la configuración y reconfiguración de los espacios de poder |
01/01/2022 - 31/12/2023 |
HIPPERDINGER, Yolanda Haydeé |
Lenguas en el paisaje: migraciones y paisaje lingüístico en el sudoeste bonaerense |
01/01/2022 - 31/12/2023 |
MARCILESE, José Bernardo LÓPEZ PASCUAL, Juliana (Co directora) |
Sociabilidades en Bahía Blanca, siglo XX: entre lo político y lo público |
01/01/2022 - 31/12/2025 |
ORBE, Patricia Alejandra LÓPEZ, Carolina Elisabet (Co directora) |
Publicaciones periódicas en perspectiva regional (Argentina-siglo XX) |
01/01/2022 - 31/12/2025 |
SCHLEZ, Mariano Martín BURACHIK, Gustavo Martín (Co director) |
La cuestión imperial en América Latina: historia, teoría y política (siglos XIX-XX) |
01/01/2022 - 31/12/2025 |
TOLCACHIER, Fabiana Sabina |
Bahía Blanca: poder, representaciones y proceso de construcción de la identidad local y regional |
01/01/2022 - 31/12/2023 |
UICICH, Sandra Marcela GOICOCHEA, Guillermo Fabián (Co director) |
Perspectivas de la filosofía francesa posnietzcheana y su diálogo con Oriente: reflexiones sobre la subjetividad y sus vínculos con el lenguaje, la naturaleza y la técnica |
01/01/2022 -31/12/2025 |